¿Cuánto cuesta reformar una cocina en valencia?


El precio medio de hacer una reforma de una cocina estándar de 7 m² con materiales de calidad media se sitúa en los 8.000 € – 15.000 €.
El presupuesto de la cocina incluye los trabajos de demolición y desescombro, revestimientos, mobiliario, instalación de carpinterías, electrodomésticos y reforma de las instalaciones generales.
Factores que influyen en el precio
En el presupuesto de la reforma de una cocina entran en juego factores que harán que este varíe sensiblemente:
- Mano de obra: en los trabajos intervienen albañiles, electricistas y fontaneros, cuyas tarifas medias oscilan entre 20 € y 35 €/hora. Dentro del presupuesto, la mano de obra puede suponer a partir del 10 % – 15% del presupuesto total.
- Dimensiones de la cocina: estancias más grandes requieren de más materiales y trabajo, de modo que el presupuesto se eleva en relación al tamaño de la cocina.
- Reforma integral o parcial: en el caso de una cocina de 10 m², una reforma total puede costar alrededor de 8.000 €. Si es una reforma parcial en la que solo se cambien los revestimientos, ese coste se puede rebajar a unos 2.500 €.
- Calidad de los materiales: es un factor importante en todos los aspectos de la reforma, tanto en revestimientos como en mobiliario y puede elevarlo por encima incluso del 20%.
- Marcas y diseños: son dos aspectos que pueden encarecer notablemente el presupuesto si se opta por marcas de mobiliario y electrodomésticos de prestigio o por muebles de diseño exclusivo, de hecho, las diferencias de precio pueden alcanzar incluso un 50 %.
Reforma integral de cocina
La mayor ventaja de la reforma integral de una cocina es que permite realizar un diseño completamente nuevo, cambiando de lugar electrodomésticos o mobiliario para ganar en espacio y funcionalidad.
Renovar la cocina completa es especialmente aconsejable cuando se ha deteriorado por el uso o los años, es muy antigua o su distribución no resulta práctica. También se puede aprovechar para ello el momento en el que se vayan a realizar otras obras de reforma en la vivienda o si es necesario renovar las instalaciones de fontanería o electricidad.
El coste de los trabajos puede variar, en líneas generales, el presupuesto de la reforma total de una cocina de 6 m² dispuesta en línea y con materiales de calidad media podría ser el siguiente:
- Honorarios: la mano de obra estaría incluida en cada trabajo. En líneas generales, puede suponer alrededor de 20% del presupuesto.
- Retirada de muebles: alrededor de 100 €.
- Demoliciones y desescombros: incluyendo retirada de revestimientos de paredes y suelos y falsos techos, 500 €.
- Renovación de instalación de fontanería y electricidad: 1.500 €
- Instalación de falso techo: pintura incluida. 350 €
- Cambio de pavimentos y revestimientos: porcelánicos de calidad media. 2.000 €.
- Nuevo mobiliario de cocina: 3 m lineales de muebles altos y bajos laminados mate, 2.400 €
- Electrodomésticos: placa, campana, horno fregadero y grifo, 1.100 €.
- Encimera: en granito nacional: 400 €.
- Carpintería: ventana en PVC, 350 €
- Limpieza de finde obra: 60 €
Total: 8.760 €
Reforma parcial de cocina
Las reformas parciales son adecuadas cuando no es necesario renovar instalaciones ni cambiarlas de lugar o cuando se trata simplemente de mejorar la estética de la cocina o sustituir algún elemento que se ha deteriorado. Por ello, el coste de renovar la cocina dependerá de los cambios que se realicen.
En el caso de una cocina de 10 m² en forma de L, los siguientes serían presupuestos aproximados:
- La sustitución de la vieja encimera por otra de silestone de gama media, con copete, escurridor y vaciado para fregadero y placa (6 m lineales) costaría alrededor de 1.800 €.
- Cambiar los muebles por otros de PVC tendría un coste aproximado de 5.000 €
- Instalar una isla de cocina sin electrodomésticos en los mismos materiales que el mobiliario y la encimera tendría un coste aproximado de 1.000 €.
- Tirar un tabique e igualar suelo y techo para abrir la cocina al salón costaría alrededor de 500 €.
- Poner una barra de desayuno en el lugar en el que estaba el tabique en el mismo material que la encimera y 1,2 m tendría un coste aproximado de 500 €.
Reforma de cocinas sin obras
Es posible remodelar la cocina sin necesidad de realizar obras. Es más rápido y más económico.
- Pintar los azulejos de cocina: si no están en mal estado es una buena forma de renovar su aspecto, empleando siempre pinturas especiales que tengan una buena adherencia y que soporten bien la humedad. En el caso de una cocina de 6 m² el trabajo costaría alrededor de 700 €, incluyendo montaje y desmontaje de los muebles.
- Sustituir el suelo de cocina por pavimentos vinílicos: este tipo de losetas se puede colocar sobre el antiguo suelo sin necesidad de levantarlo. Cambiar el suelo de una cocina de 6 m² costaría alrededor de 200 €, según el modelo de baldosa elegido.
- Cambiar la iluminación: cambiar viejos halógenos por iluminación LED costaría alrededor de 120 €.
- Pintar muebles de cocina y cambiar los tiradores: si las puertas de los armarios no están deterioradas, se pueden pintar sin problemas. Si además se ponen tiradores nuevos, su aspecto cambiará radicalmente. El trabajo puede salir por unos 600 €.